Instituto
Fe y Libertad
Impulsamos el florecimiento humano promoviendo la libertad individual y los principios judeocristianos.
Centro de estudio
e investigación
El hombre fue hecho para
ser feliz, para ser pleno,
para florecer.
Entendemos por felicidad como el estado en el que el ser humano desarrolla al máximo su potencial para ponerse al servicio de los demás, alcanzando así el florecimiento personal y promoviendo el florecimiento de la sociedad. Para que los hombres puedan realizarse deben existir instituciones fuertes que les permitan llevar a cabo su misión, encontrar y responder a su vocación profesional y personal. Reconocemos que es necesario contar con una serie de valores que permitan al hombre guiar sus acciones al bien y a la justicia; encontramos en los principios judeocristianos esa luz.
Pódcast
En este espacio conversamos con expertos, analizamos posturas sobre economía, religión, filosofía, política, libertad y más. Escúchanos en tu plataforma favorita.
Videos
Mira todas nuestras conferencias, pódcast, cursos, entrevistas, Cátedras Joseph Keckeissen, Entre Amigos y más. ¡Suscríbete a nuestro canal de YouTube!
Eventos
Participa en nuestros eventos, cursos, seminarios, talleres y conferencias para ti o para tu institución. Aprende sobre economía, filosofía, religión y más.
Blog Fe y Libertad
[English] Why Africa Failed to Develop: Lessons for Guatemala with George Ayittey
George Ayittey discusses the roots of underdevelopment in Africa and how informality, statism and corruption hinder a way out of poverty.
An excerpt from his interview for the 2021 Cátedra Joseph Keckeissen.
[Español] Por qué África fracasó en su desarrollo: Lecciones para Guatemala con George Ayittey
George Ayittey analiza las raíces del subdesarrollo en África y cómo la informalidad, el estatismo y la corrupción obstaculizan la salida de la pobreza.
Un extracto de su entrevista para la Cátedra Joseph Keckeissen 2021.
La corrupción: El riesgo mayor del país
Presupuesto de la Nación alto para que se pueda utilizar para la corrupción.
Publicaciones
Vol. 1 / Núm. 1
enero-junio 2024
A principios de 2020 se llevó a cabo un experimento humano de proporciones inéditas. Después de confirmarse la pandemia causada por el coronavirus (SARS-CoV-2)
Costo: Q 125
Ver Open Journal System
Comprar en amazon
Comprar con nosotros
Vol. 6 / Núm. 2
julio-diciembre 2023
Una tormenta globalista amenaza la civilización occidental: un análisis crítico.
Los confines más oscuros del infierno están reservados para aquellos que eligen mantenerse neutrales en tiempos de crisis moral.
Costo: Q 125
Ver Open Journal System
Comprar en amazon
Comprar con nosotros
Vol. 6 / Núm. 1
enero-junio 2023
¿Cómo reflexionar sobre el florecimiento humano? Puede considerarse un oxímoron por aplicar un calificativo propio de la flora a la especie humana. Sin embargo, este volumen intenta vincularlo con dos categorías asociadas.
Costo: Q 125
Ver Open Journal System
Comprar en amazon
Comprar con nosotros
Claves para una Retórica Eficaz y Sostenible
Podemos hablar de retórica cuando queremos convencer a alguien de algo que no es evidente, y precisamente porque no es evidente, juega un papel decisivo la confianza de que goza el emisor.
Costo: Q 150
Comprar en amazon
Comprar con nosotros
Corruption Under a New Lens
Corruption imposes significant economic and social harm on societies. From Nigeria to Malawi, and from Colombia to Peru majorities of citizens view corruption as the main issue afflicting their countries.
Costo: Q 150
Comprar en amazon
Comprar con nosotros
La Corrupción bajo la nueva Lupa
La corrupción impone importantes perjuicios económicos y sociales a las sociedades. De Nigeria a Malawi, y de Colombia a Perú, la mayoría de los ciudadanos consideran que la corrupción es el principal problema que aqueja a sus países.
Costo: Q 150
Comprar en amazon
Comprar con nosotros
Cátedra Joseph Keckeissen
Se busca perpetuar y honrar las ideas que Joe, como lo llamaban de cariño, defendió y enseñó durante sus años como catedrático, religioso y liberal. Cada año, en enero o abril, un académico reconocido imparte una lección sobre economía, la relación entre el cristianismo y el liberalismo, libertad o florecimiento humano.
En años anteriores hemos contado con académicos como Gabriel Zanotti (2018), Samuel Gregg (2019) y Alberto Benegas Lynch (2022). Te invitamos a ver las cátedras de años anteriores.
Pasantías

En nuestro programa de pasantías, estudiantes universitarios se unen a distintas áreas de trabajo del Instituto Fe y Libertad para promover el florecimiento humano a través de su tiempo y conocimiento. Las pasantías del IFYL se caracterizan por su flexibilidad y adaptabilidad; podemos crear un programa especial para ti según tu conocimiento, intereses y objetivos.
¿Estás interesado?
¿Qué es el IFYL?
Es un centro que investiga la importancia de la libertad y de la fe en la sociedad actual para promover el florecimiento humano.
Nuestra ubicación
Edificio Medika10, Oficina 912
6a. Avenida 04-01 Zona 10
01010 Guatemala, Guatemala
Tel. 3005-4681